Implementación ISO | Hídrico

Implementación ISO

La gestión sostenible y eficiente del agua es uno de los mayores retos de nuestro tiempo. Los estándares ISO especializados en el sector hídrico ofrecen marcos claros, verificables y de alcance internacional para fortalecer la calidad del servicio, la sostenibilidad ambiental, la resiliencia ante crisis y la transparencia institucional. Implementar estas normas permite a organismos operadores, empresas de servicios de agua, industrias y gobiernos garantizar un uso más eficiente de los recursos, mejorar la satisfacción de los usuarios, mitigar riesgos regulatorios y ambientales, y acceder a oportunidades de financiamiento e inversión que exigen altos niveles de gobernanza y desempeño. Cada estándar, desde la calidad operativa (ISO 9001) hasta la eficiencia hídrica (ISO 46001) y la gestión de activos (ISO 24516), actúa como un pilar estratégico para construir sistemas de agua más sólidos, resilientes y sostenibles.

Nuestro enfoque

Nos especializamos en la implementación de normas ISO diseñadas específicamente para el sector hídrico. Desde la ISO 24512 y ISO 24516 para fortalecer la prestación de servicios y la gestión de activos, hasta la ISO 46001 enfocada en la eficiencia hídrica y la ISO 24518 para garantizar la resiliencia ante crisis, nuestra consultoría no se limita a cumplir requisitos: buscamos transformar cómo las organizaciones gestionan el agua. Cada proyecto parte de un entendimiento profundo de la realidad operativa y regulatoria de nuestros clientes, adaptando estándares como ISO 24566-1 (ciclo urbano del agua) o ISO 24591-1 (gobernanza participativa) para maximizar beneficios tanto técnicos como sociales.

Creemos que adoptar una norma ISO debe generar resultados concretos y sostenibles en el tiempo. Por eso, nuestro enfoque prioriza la mejora de indicadores clave: reducción de pérdidas de agua (ISO 24540), transparencia y comunicación efectiva con usuarios (ISO 24528), y estructuras contractuales claras (ISO 14452) que fortalezcan la confianza y la gobernanza. No solo acompañamos durante la auditoría, sino que diseñamos procesos internos, capacitaciones y sistemas de monitoreo que aseguran una adopción real y efectiva de cada estándar. El resultado es una gestión hídrica más eficiente, resiliente y alineada con las mejores prácticas internacionales.

ISO 9001:2015

Establece los criterios para un sistema de gestión de calidad, basado en principios como el enfoque al cliente, la mejora continua y la toma de decisiones basada en evidencias. Permite a los organismos operadores y empresas del sector hídrico mejorar su eficiencia operativa, calidad de servicio y satisfacción del usuario.

ISO 14001:2015

Proporciona un marco para gestionar responsabilidades ambientales de manera sistemática, ayudando a reducir el impacto ecológico de las operaciones hídricas. Apoya la sostenibilidad en el uso del agua, tratamiento de aguas residuales y control de emisiones asociadas.

ISO 14452:2012

Establece directrices para la elaboración de contratos claros entre proveedores de servicios y usuarios finales. Favorece la transparencia, equidad y eficiencia en la prestación de servicios hídricos urbanos y rurales.

ISO 16075-1:2020

Proporciona principios generales y requisitos para el diseño, operación y monitoreo de sistemas de reutilización de aguas tratadas en agricultura, promoviendo la seguridad sanitaria y la sostenibilidad hídrica.

ISO 24512:2024

Ofrece lineamientos para evaluar y mejorar la prestación de servicios de agua potable, con un enfoque en la sostenibilidad, equidad y continuidad del servicio, especialmente útil para organismos operadores.

ISO 24516-1:2016

Define los principios para una gestión eficaz de activos físicos relacionados con la captación y tratamiento de agua, buscando maximizar el valor y vida útil de la infraestructura.

ISO 24516-2:2019

Complementa al estándar anterior, centrándose específicamente en los sistemas de distribución de agua. Ofrece metodologías para priorizar inversiones y mejorar el desempeño operativo de las redes.

ISO 24518:2015

Proporciona lineamientos para asegurar la continuidad y recuperación rápida de los servicios durante crisis naturales, sanitarias o sociales, fortaleciendo la resiliencia institucional.

ISO 24523:2017

Propone un conjunto de indicadores para monitorear la eficiencia, eficacia y sostenibilidad de los servicios, facilitando la toma de decisiones basada en datos.

ISO 24527:2020

Ofrece un marco para estructurar y operar esquemas de colaboración público-privada en proyectos de agua y saneamiento, reduciendo riesgos y mejorando la gobernanza.

ISO 24528:2021

Establece criterios para informar adecuadamente a los usuarios sobre la calidad del agua, tarifas, interrupciones y derechos, fortaleciendo la transparencia y la participación ciudadana.

ISO 24540:2023

Introduce herramientas para medir y mejorar la eficiencia hídrica en sistemas urbanos, ayudando a reducir pérdidas físicas y optimizar la gestión del recurso.

ISO 24566-1:2023

Presenta principios para la integración de todos los componentes del ciclo urbano del agua (abastecimiento, recolección, tratamiento y reúso) bajo una visión coordinada, sustentable y resiliente.

ISO 24591-1:2024

Proporciona lineamientos para desarrollar estructuras de gobernanza participativas, transparentes y eficaces, orientadas al desarrollo urbano sostenible en el contexto del agua.

ISO 46001:2019

Dirigido a cualquier organización que desee mejorar su desempeño hídrico, este estándar promueve el uso racional del agua mediante auditorías, metas de reducción de consumo y mejora continua.